Muchos diseñadores comprenden la importancia de ofrecer productos flexibles que ayuden a quien los obtiene. Por ejemplo, existen empresas con prendas de ropa que pueden usarse de más de una forma. Esta clase de iniciativas abogan por la practicidad, pero también por la responsabilidad social: ¿Acaso no es mejor para el medio ambiente el regular nuestro consumo a través de productos que nos inviten a comprar menos?

También en el sector arquitectónico existen ejemplos que siguen este paso. ¿Has escuchado hablar de los espacios flexibles? Son los lugares con el potencial de adaptarse a uno o más acomodos. Es normal que los objetivos o necesidades de las personas cambien con el paso del tiempo y que esto les lleve a modificar sus hogares.
Lo mejor, entonces, sería contar con un lugar que esté pensado para esta clase de cambios. Las razones pueden ser muchas: un nuevo miembro en la familia, una nueva vida en pareja. Pensar a largo plazo y en cuestión de economía también es útil. Si buscas poner en renta un departamento con espacios flexibles, será más fácil satisfacer las necesidades de tus inquilinos.

El atractivo sigue y sigue, y solo podemos asegurarte que un lugar como este se convertirá en un aliado valioso a lo largo del tiempo. Es como un comodín que deberás usar en el momento que más lo necesites.

En YU Country, por ejemplo, no solo cuentas con un departamento en una ubicación perfecta y con amenidades de otro nivel, sino también con un espacio flexible que podrá seguir el ritmo de tus objetivos.
¿Listo para apostar por una nueva forma de habitar el espacio?
¡Visita nuestro showroom para conocer más!